jueves, 31 de julio de 2014

GRUTA DE FINGAL - ESCOCIA

Esta cueva fue descubierta en 1772, cuando en una excursión hacia Islandia el naturalista inglés Joseph Banks dio con este lugar. El nombre de la cueva surgió debido al héroe Fingal creado por el escritor James Macpherson. Se forma sostenida por paredes de basalto columnar en la que el mar se precipita hasta 69 metros lo que le llevó a llamar a la cueva "cueva musical." 


El 08 de agosto 1829 visitaron la cueva de Fingal, Felix Mendelssohn Bartholdy. Inspirado por la estancia, compuso la obertura Las Hébridas. El pintor romántico William Turner pintó en 1832 la entrada de la cueva; que él llamó las pinturas acabadas de Staffa, Cueva de Fingal, fue descrita por la Royal Academy of Arts de Londres como una de las expresiones más perfectas del estilo romanticismo del arte.


... y por último, una imagen vale más que mil palabras!

Imagen tomada de Wikipedia
Imagen tomada de Pinterest











Ver vídeo aquí 

viernes, 25 de julio de 2014

¿ QUÉ DEBO TENER EN CUENTA PARA PLANIFICAR UN VIAJE ?

El mundo está lleno de preciosos lugares esperando por nosotros. Si eres una persona interesada en conocer todo el mundo, o bueno, solo quieres salir de la rutina y pasar unas vacaciones tienes más opciones de las que crees, además no siempre a los lugares típicos con que sueñan todos, que sin menospreciarlos son ya un estereotipo. Para cualquier viaje, del que no te arrepientas nunca, te recomiendo las siguientes cosas:

1. Ten en cuenta tus gustos y preferencias, si te interesa más aprender de la cultura del lugar y estár más al aire libre, o si, por el contrario, prefieres los lujos y las comodidades. De ahí que puedes escoger mejor el destino.

2. La compañía. Nunca es bueno viajar solo, pero el tipo de personas que te acompañen influirán en el curso de tu viaje, por ejemplo, los niños y las personas mayores en ocasiones obstaculizan algunas actividades, como aventura arriesgada; si por el contrario quieres pasar un buen tiempo en familia, los niños tendrán buenos recuerdos del viaje igual que tu.

3. El presupuesto. Tener claro el dinero presupuestado para cada aspecto del viaje y no transgredir el mismo; también asegurarse de no pasar por alto ningún tipo de gasto mientras haces su estimación: la estadía, los pasajes, la  alimentación, etc. Así, si tienes bien las cuentas, no habrán sorpresas ni contratiempos en el viaje.

4.  En lo posible, y sobretodo por la época contemporánea del apogeo de la tecnología, desconectarse de esta, es decir, no dejar que la tecnología siga ocupando un primer plano en nuestra rutina. La esencia de un viaje, es cambiar de entorno, conocer y aprender del lugar,  pasar tiempo de verdad junto a las personas que quieres, conectarte contigo mismo y disfrutar más de lugares nuevos. 

5. Por último, te recomendaré viajar, en lo posible, con una cámara. Las memorias plasmadas con la tinta de una fotografía son más duraderas que las del cerebro, expuestas al olvido con todo lo otro que tenemos en qué pensar.

Imagen tomada de Pinterest

jueves, 17 de julio de 2014

PARQUE KEUKENHOF (HOLANDA)

Imagen tomada de Wikipedia

Este parque inundado de todo tipo de flores, localizado en el sur de holanda en el pequeño pueblo Lisse, en el sur de Haarlem  y al sureste de Amsterdan; es considerado como uno de los lugares más fotografiados del mundo, también es el mayor parque de esculturas en los países bajos.

En las exposiciones del flores del parque quinientos productores presentan sus flores más hermosas y arreglistas principales consiguen hacerla un espectáculo único. En el pabellón Willem Alexander, usted puede disfrutar de más de 75.000  tulipanes en más de 600 especies y la temporada termina aquí con el espectáculo del lirio más grande de Europa. En el Beatrix Pavilion se hace la exposición de orquídeas.
Imagen tomada de Twitter 

El parque es abierto anualmente desde la mitad del mes de marzo hasta la mitad del mes de mayo.