viernes, 15 de agosto de 2014

LA IGLESIA DE LALIBELA


Este lugar, situado en Etiopía sigue siendo llamativo por sus once iglesias monolíticas talladas  y excavadas directamente en la piedra, hace ocho siglos aproximadamente. Anteriormente, cuando fue fundada por la dinastía Zagüe fue nombrado este lugar, su ciudad, como Roha, el nombre de la ciudad fue proveniente del rey Gevra Maskal Lalibela, canonizado por la iglesia etíope.



Su iglesia más famosa es la llamada Beta  Girorgios, es decir, la casa de San Jorge, fue hecha a principios del siglo XIII, la más reciente de las once iglesias, construida en forma de
Tomado de Pinterest
cruz, de 25 metros a cada lado y con 30 metro de altura. 

Esta es una estructura independiente, que se adjunta a la roca por la base. Está totalmente excavado en el conjunto consta de una roca volcánica de color rojo. 

3.400 metros cúbicos de roca tuvo que ser retirado para recortar fuera de la iglesia y por lo tanto constituir el tribunal y alrededor de 450 metros cúbicos para esculpir y decorar el interior de la iglesia.
Lalibela es un sitio de peregrinación para los miembros de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía, especialmente durante el festival de Timqet. 

Esta iglesia y las otras diez se clasifican Sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en virtud de "las Iglesias de Lalibela rock."

No habrá quien no se sienta atraído por lo curioso de su construcción, el significado cultural que contiene, su especial historia y su llamativo entorno. Es un lugar digno de conocer y visitar.

sábado, 9 de agosto de 2014

PARQUE NACIONAL KARIJINI

Otra vez, hablaremos de un lugar nuevo en le mundo, que tal vez ni había escuchado mencionar antes. Hoy hablaremos del Parque Nacional Karijini en Australia. Este expansivo lugar ofrece una vista amplia de formaciones rocosas robustas, antiguas formaciones geológicas y gran variedad de ecosistemas de tierras áridas.

Imagen tomada de Pinterest
Por su puesto, es un lugar para la aventura, cubriendo 627 422 hectáreas al norte del Trópico de Capricornio en la Cordillera Hamersley, Karijini es el segundo parque más grande de Australia Occidental. Su clima puede ser mejor descrito como tropical semi-desierto. A, principalmente lluvias de verano muy variable de 250 a 350 mm, a menudo asociado con las tormentas y ciclones, se acompaña de temperaturas con frecuencia superando los 40 grados Celsius. Los momentos ideales para visitar el parque son finales de otoño, invierno y principios de primavera. Los días de invierno son cálidos y claros, pero las noches son frías y en ocasiones heladas.

Enormes montañas y acantilados se levantan de los valles planos. El altiplano es disecado por desfiladeros impresionantes, y pedregoso, los cursos de agua arboladas serpentean por la llanura polvorienta. La erosión ha tallado lentamente este paisaje de rocas que son más de 2.500 millones de años de antigüedad. Hay tantas gargantas hermosas y lugares para visitar en el Parque Nacional Karijini, pero asegúrese de incluir Dales Gorge, Fortescue Falls, Weano Gorge y Oxers Lookout.

ver más en Explore Parks